Consulta el calendario publicado por la SEP para el siguiente año escolar de Educación Básica vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos.

Examen de certificación de lengua francesa DELF Prim A2 con 6to de primaria.
Una de las 2 escuelas (CDMX y Metepec), siempre presente y con trabajo constante para lograr desde primaria nivel A2 del Marco Común Europeo de Lengua Extranjera.
Felicidades a todos los candidatos, profesores y Comunidad México Nuevo.
Bon travail!!!
Ex alumnos, se preparan para presentar B1 en 2024 .
En 2015 fue nuestra primera experiencia con Juegos Cooperativos, a partir de entonces, varios profesores (incluyendo directivos, Misses de preescolar, Maestros de Primaria y Profesor de Educación Física) han ido rompiendo esquemas en educación a través de Juegos Cooperativos para la paz.
El proceso no es sencillo, requiere años, ir una y otra vez para deconstruirse, reconstruirse y así poco a poco construir una educación consciente, analítica y positiva.
Gracias Edhuca, Frans, a todos los formadores y a todos los nuevos amigos con quienes caminamos para construir un mundo sostenible.
En junio, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria podrán gozar de una semana de descanso.
Los alumnos de educación básica regresaron a clases esta semana, luego del periodo de vacaciones decembrinas; sin embargo, aún quedan algunos periodos de asueto para lo que resta del ciclo escolar 2022-2023.
Incluso, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dará una semana extra de vacaciones durante el verano, para que los niños de preescolar, primaria y secundaria se tomen un respiro antes de concluir con el periodo escolar.
Del lunes 5 al viernes 9 de junio, los alumnos de educación básica tendrán una semana de vacaciones debido a que los profesores deberán tomar uno de los Talleres Intensivos de Formación Continua para Docentes Nuevos Planes y Programas de Estudio, que se realizan por primera vez en la historia.
Dichos talleres tienen el fin de capacitar a los docentes de preescolar, primaria y secundaria respecto al contenido y los métodos de los planes de estudio, además de generar espacios para el análisis y la comprensión de los cambios referidos, detalla el artículo 28 de la Ley General de Educación.
De esta forma, los alumnos regresarán a las aulas el lunes 12 de junio de 2023 para concluir el ciclo escolar hasta el miércoles 26 de julio.
Del viernes 17 al lunes 20 de marzo será el primer descanso de cuatro días consecutivos.
Los motivos por los que no habrá clases, de acuerdo con la SEP, son porque el 17 hay “descarga administrativa”, mientras que el 20 de marzo hay suspensión de labores docentes por el natalicio de Benito Juárez.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el tercer lunes de marzo es feriado debido al natalicio del también considerado ‘Benemérito de las Américas’. Por ello, los trabajadores formales tienen derecho a descanso obligatorio, y si la empresa requiere de sus servicios, el día se paga triple.
En este regreso a clases, perteneciente al ciclo 2022-2023, los alumnos estarán frente a las computadoras para realizar las diversas investigaciones relacionadas con sus tareas escolares, por ello, la SSC-CDMX (Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México) recomendó a los padres de familia no descuidar los equipos de cómputo cuando se esté navegando por la red, pues podrían ser vulnerables.
La Policía Cibernética, de la SSC- CDMX, recomendó a los padres de familia realizar lo siguiente:
Por ello, los menores deben de tener cuidado al navegar en la red, pues podría ser contactados por delincuentes cibernéticos. Entre los riesgos que pueden derivar de navegar en internet están:
Phishing: también conocido como suplantación de identidad, en este tipo de fraude el objetivo es que, al hacerse pasar por una institución financiera, con un mensaje indicándote un error en tu cuenta bancaria, y al ingresar tus datos, obtienen tu información confidencial, como números de tus tarjetas de crédito, claves, datos de cuentas bancarias, contraseñas, etc.
Pharming: consiste en redirigirte a una página de internet falsa mediante ventanas emergentes, para robar información. Suelen mostrar leyendas similares a ésta: “¡Felicidades, eres el visitante un millón, haz clic aquí para reclamar tu premio!”.
Recuerda, en este regreso a clases, protege a tus hijos y diles que no den clic a páginas sospechosas o respondan mensajes de correo que te dicen haber ganado un premio, viaje o sorteo, ya que generalmente solicitan antes tus datos personales para otorgarte el supuesto premio, según datos de laCondusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros).
Fuente: UNO TV
Consulta el calendario publicado por la SEP para el siguiente año escolar.
Se establecen dos calendarios: uno de 190 días efectivos de clase para Educación Básica y otro de 195 para Educación Normal y formación de maestros
El beneficio de vacunar a las niñas y niños de 5 a 11 años es mayor a las posibles complicaciones que pudieran presentarse en caso de contagio. La vacuna ayuda a desarrollar anticuerpos para que en caso de enfermar el cuerpo tenga más recursos para defenderse del virus.
Para conocer los requisitos haz CLICK en la imagen: